viernes, 2 de mayo de 2014

REFLEXION

Actividad 2
Reflexión sobre la relación que puede fomentarse entre la Escuela de los Annales, el método ABP y el trabajo colaborativo en su práctica docente en la disciplina histórica.

La escuela de los Annales afirma definitivamente el carácter científico  de la disciplina al pasar de una historia narrativa, fáctica, elitista, tradicional, etc., a una historia problematizada y crítica, sustentada en el planteamiento y la resolución de hipótesis.
Su relación con el ABP es precisamente porque el problema puedo usarlo como detonante para el aprendizaje de la historia.
En cuanto al Trabajo colaborativo, se observa el compartir las responsabilidades en la solución de problemas.
Otro aspecto de la escuela de los Annales es la idea de una historia total o global, es decir, “...una historia que abarque todos los aspectos de la existencia de los hombres...” 
Eso me permitirá partir de las situaciones para plantear problemas que afectan comúnmente a los aprendices, base del ABP y recurrir al trabajo inter y multidisciplinario, característica del Trabajo colaborativo.
Por otra parte, la diversidad de las dimensiones de la temporalidad y la espacialidad en los procesos históricos considerada en la escuela de los Annales, se relaciona con el ABP ya que la percepción del problema del espacio y el tiempo puede fundamentar el estudio de las realidades históricas. Asimismo, la relación simbiótica entre geografía e historia, lleva a trabajar colaborativamente. Quiere decir que puedo integrar los contenidos de las dos disciplinas durante las clases.
Por último, el concepto y uso del tiempo, fundamental de la explicación histórica se puede usar como base del problema (ABP) que deberá resolverse mediante un análisis desde diversos puntos de vista (Trabajo colaorativo). En otras palabras, en todo momento de mis clases, puedo manejar el concepto del tiempo ya que nosotros mismo hacemos historia.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario